Dra. Diana Centeno
  • Mi profesión
  • Sobre mí
  • Procedimientos
  • Centros de atención
  • Blog
  • Contacto
    • Dra. Diana
    • Asistente
    • Presupuestos
  • Instagram
  • Mi profesión
  • Sobre mí
  • Procedimientos
  • Centros de atención
  • Blog
  • Contacto
    • Dra. Diana
    • Asistente
    • Presupuestos
  • Instagram
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

Imagen

​
​Dra. Diana Centeno

Soy Médico Cirujano con titulación en Univ. Católica de Córdoba, Argentina. Año 2002.
Revalidación de Título en Universidad de Chile y Especialidad en Conacem.
​

Imagen

Curriculum

Imagen

Títulos

Imagen

Observerships

Imagen

Asistencias

Imagen

Investigación

Imagen

Docencia y
​Exposiciones

Vertical Divider

Otros títulos:

  • Médico Especialista en Otorrinolaringología, con titulación en Universidad Católica de Córdoba, Argentina a través del Consejo de Médicos de dicha provincia; año 2007 - Matrícula Profesional Provincial (Argentina): 28578/6

  • Residencia en Otorrinolaringología entre los años 2003 y 2006

  • Médico Cirujano con revalidación en Universidad de Chile, Chile; año 2009

  • Certificación de Médico Especialista en Otorrinolaringología a través del CONACEM (Corporación Nacional Autónoma de Certificación de Especialidades Médicas), Santiago de Chile; 07 de abril de 2011

  • Socia activa de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología desde el 2011

  • Socia activa de la IAPO: Interamerican Association of Pediatric Otorhinolaryngology
​
Mi campo de especialización, tanto en niños como en adultos, cubre las áreas de ronquidos, problemas de la voz, enfermedades respiratorias, alergias respiratorias, problemas de la audición y mareos y vértigos.


​Procedimientos in office:

Otomicroscopía, nasofibroscopías, endoscopías nasales, evaluación endoscópica de la deglución –FEES–, infiltración de cuerdas vocales, punciones timpánicas, telelaringoscopía-estroboscopía, maniobras de reposición.


​Cirugías:

Adenoamigdalectomía, cirugía por líquido en el oído medio –principal causa de sordera en niños–, cirugías por perforaciones timpánicas –miringoplastias–, microcirugía laríngea –nódulos, pólipos, etc. en cuerdas vocales–, cirugía del tabique nasal desviado, cirugía por ronquidos, cirugía estética nasal.
© 2017 Dra. Diana Centeno Arias
Sitio desarrollado por EDICIONES GAF