Dra. Diana Centeno
  • Mi profesión
  • Sobre mí
  • Procedimientos
  • Centros de atención
  • Blog
  • Contacto
    • Dra. Diana
    • Asistente
    • Presupuestos
  • Instagram
  • Mi profesión
  • Sobre mí
  • Procedimientos
  • Centros de atención
  • Blog
  • Contacto
    • Dra. Diana
    • Asistente
    • Presupuestos
  • Instagram
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

Consejos y sugerencias

2/1/2018 0 Comments

Otitis de verano

Imagen
Comenzó la temporada de piscina, lago, mar… y tanto los niñ@s como los papás, pasamos horas haciendo piqueros y jugando en el agua. Es en esta época cuando más consultas hay por dolor de oído, especialmente en niñ@s.
La otitis de verano es una inflamación de la parte más externa del oído (pabellón auricular y conducto auditivo externo), cuya manifestación clínica es el dolor que aumenta cuando nos tocamos, nos peinamos, apoyamos la cabeza sobre la almohada o nos ponemos una polera. Otros síntomas que pueden aparecer son secreciones en el conducto y pérdida transitoria de la audición.

🤔¿QUÉ HACER? No mojar el oído por 7 días, idealmente, es decir: no hay que meter la cabeza debajo del agua y, al ducharnos, debemos proteger los oídos con un algodón con vaselina en crema en la parte más externa de la oreja. Si tenemos mucho dolor, podemos tomar algún analgésico-antiinflamatorio mientras esperamos que lo vea un profesional especialista.
​
​🤗¿CÓMO PREVENIR? Colocar en cada oído (si el oído no tiene ningún antecedente de enfermedad) una gotita de alcohol boricado a saturación al finalizar el día.
Esto puede ser de gran ayuda!!
0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

© 2017-2022 Dra. Diana Centeno Arias
Sitio desarrollado por EDICIONES GAF