Dra. Diana Centeno
  • Mi profesión
  • Sobre mí
  • Procedimientos
  • Centros de atención
  • Blog
  • Contacto
    • Dra. Diana
    • Asistente
    • Presupuestos
  • Instagram
  • Mi profesión
  • Sobre mí
  • Procedimientos
  • Centros de atención
  • Blog
  • Contacto
    • Dra. Diana
    • Asistente
    • Presupuestos
  • Instagram
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

Consejos y sugerencias

20/7/2020

RINITIS ALÉRGICA EN CUARENTENA⁣⁣

Me han consultado muchísimo a través de telemedicina acerca de síntomas de rinitis alérgica. ⁣
Y ¿qué es lo llamativo? ⁣
Que much@s de los que me han consultado refirieron que otros años no presentaban síntomas en esta época. ⁣
Además, me consultan si al ser alérgicos tienen mayores probabilidades de contagiarse de COVID-19. ⁣
Entonces, la duda es muchas veces, cómo distinguir entre un resfrío común, COVID-19 y alergia. 

Respuestas: ⁣
⁣
Estamos en temporada alta de ácaros y hongos ya que con la bajada de las temperaturas y el aumento de la humedad, ambos alérgenos aumentan. Su principal hábitat es el interior de las casas y los epitelios de las mascotas. ⁣
Los ácaros son sensibles a la luz solar, y en esta época del año donde el sol está más escondido y ventilamos menos nuestra casa por el frío, los ácaros están de fiesta. ⁣
Imagen
El otoño y el invierno son épocas de virus y de alergias.
Los pacientes alérgicos no presentan un mayor riesgo de contraer COVID-19.
Sin embargo, algunos pacientes pueden llegar a confundirse con los síntomas normales de la alergia, de igual manera que con cualquier otro resfrío no COVID-19.⁣
⁣
La principal diferencia entre la infección por coronavirus y otros cuadros virales, es que las alergias no dan fiebre.
⁣
Para orientarnos entre un cuadro viral respiratorio común y coronavirus es muy importante conocer antecedentes epidemiológicos del paciente, síntomas principales y asociados, y su forma de presentación. ⁣
⁣
Consejos para reducir síntomas de rinitis en esta época:⁣
⁣
▪️Para reducir el contacto con los alérgenos, es importante mantener las casas limpias y ventiladas dentro de lo posible. ⁣
▪️Usar trapos húmedos para no levantar polvo porque si se dispersa en el aire, puede entrar más fácilmente a la vía aérea y ojos.⁣
▪️Lavar las sábanas una vez por semana a una temperatura de 60º C y si es posible secar la ropa al sol.⁣
▪️Evitar el humo del tabaco.⁣
▪️Usar con cuidado el cloro y otros desinfectantes ya que pueden irritar  más aún la vía respiratoria.⁣

Comments are closed.
© 2017-2022 Dra. Diana Centeno Arias
Sitio desarrollado por EDICIONES GAF