Dra. Diana Centeno
  • Mi profesión
  • Sobre mí
  • Procedimientos
  • Centros de atención
  • Blog
  • Contacto
    • Dra. Diana
    • Asistente
    • Presupuestos
  • Instagram
  • Mi profesión
  • Sobre mí
  • Procedimientos
  • Centros de atención
  • Blog
  • Contacto
    • Dra. Diana
    • Asistente
    • Presupuestos
  • Instagram
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

Consejos y sugerencias

20/2/2018

SANGRADO NASAL ¿QUÉ SE DEBE HACER?

Imagen
En épocas de calor, el sangrado nasal es muy frecuente tanto en niñ@s como en adultos... y cuando esto ocurre, nos asustamos mucho.

¿Qué debemos hacer?

✅ mantener la calma
✅ inclinar levemente la cabeza hacia adelante para evitar que la sangre vaya a la garganta
✅ comprimir nuestra nariz a nivel de la punta con los dedos índice y pulgar -dedos en pinza- durante 3 a 5 minutos ✋ si el sangrado no cede, entonces buscar asistencia✋ si cede, consultar diferidamente al doctor.

En los adultos de entre 45 y 65 años debemos ser más cautelosos si se presenta un sangrado, ya que éste puede deberse a una enfermedad subyacente como la Hipertensión arterial, siendo el sangrado un signo de alerta. 
Sin embargo, tanto en niñ@s como en adultos, la mayoría de las veces, el sangrado proviene de una zona específica que se encuentra en la parte anterior del tabique nasal y se debe a distintos factores como manipulación con el dedo, traumatismos o factores que producen vasodilatación como el calor, alergia o un resfrío. En estos casos, el sangrado cede espontáneamente y suele ser suficiente realizar la maniobra antes mencionada.

Solo en aquellas situaciones en que el sangrado se hace persistente o recurrente, les aconsejo consultar para evaluar la causa subyacente y su eventual tratamiento.

​¡No te olvides, la compresión se hace a nivel de la punta nasal, no sobre el puente nasal!

Comments are closed.
© 2017-2022 Dra. Diana Centeno Arias
Sitio desarrollado por EDICIONES GAF