Dra. Diana Centeno
  • Mi profesión
  • Sobre mí
  • Procedimientos
  • Centros de atención
  • Blog
  • Contacto
    • Dra. Diana
    • Asistente
    • Presupuestos
  • Instagram
  • Mi profesión
  • Sobre mí
  • Procedimientos
  • Centros de atención
  • Blog
  • Contacto
    • Dra. Diana
    • Asistente
    • Presupuestos
  • Instagram
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

Consejos y sugerencias

18/7/2019 0 Comments

Cuerpos extraños en vía respiratoria

Imagen
ATENCION!!!!... Los cuerpos extraños CE en vía respiratoria constituyen elementos de cualquier tipo, característica y tamaño que se introduce en las vías respiratorias ya sea por la nariz o por la boca. Los CE son un evento extremadamente peligroso principalmente para l@s niñ@s siendo la principal causa de muerte por accidente en aquellos entre 1-3 años de edad. 
Cuando el cuerpo extraño se introduce por la nariz y se mantiene por unos días ahí, el niño comenzará a sentir que no puede respirar bien por ese lado y empezará con muchos mocos “solo de ese lado” -diferencia con un resfrío- y además, olerán muy mal. El verdadero riesgo de los CE extraños en nariz lo constituyen las pilas de botón que pueden generar ademas de lo anterior, MUCHO DAÑO!!  Es como una quemadura. 
En relación a los CE introducidos por boca, éstos se pueden ir a la vía digestiva o a la vía respiratoria y les diré algunas palabras de la última situación: acá el riesgo de asfixia y muerte como les dije, es muy alto.
La mayoría de las veces, los cuidadores refieren el antecedente claro de que el/la niñ@ se introdujo algo, pero otras veces no es así. ​
Es de vital importancia la educación a los cuidadores... NO DEJAR COSAS PEQUEÑAS AL ALCANCE DE LOS NIÑOS. Especial cuidado con el maní por favor!!! Se recomienda no dar maní a l@s niñ@s hasta que cumplan 5 años a pesar de haber algunas publicaciones que recomiendan dar maní desde bebés para evitar el riesgo de desarrollo de alergia alimentaria en un futuro.
Ojo con las picaditas, picoteos que hacemos los adultos!! Lejos el maní!!
Y como último consejo, educar a los cuidadores en cursos de primeros auxilios!!! Qué hacer frente a esa situación!!
0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

© 2017-2022 Dra. Diana Centeno Arias
Sitio desarrollado por EDICIONES GAF