Dra. Diana Centeno
  • Mi profesión
  • Sobre mí
  • Procedimientos
  • Centros de atención
  • Blog
  • Contacto
    • Dra. Diana
    • Asistente
    • Presupuestos
  • Instagram
  • Mi profesión
  • Sobre mí
  • Procedimientos
  • Centros de atención
  • Blog
  • Contacto
    • Dra. Diana
    • Asistente
    • Presupuestos
  • Instagram
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

Consejos y sugerencias

5/6/2020

Ingestión de cuerpos extraños

Durante el tiempo de pandemia, el número de accidentes domésticos ha aumentado significativamente ya que pasamos más tiempo en casa, hacemos cosas que tal vez antes no teníamos tiempo de hacer y los niños, en particular, experimentan más, están en contacto con cosas nuevas, descubren nuevos juegos.⁣
⁣
Los niños entre 1 a 4 años son los más riesgosos al estar en plena edad de auto-conocimiento y exploración. ⁣
⁣
Muchos niños, sobre todo los que tienen un retraso en su desarrollo, introducen objetos no comestibles en la boca con una mayor incidencia entre los 6 meses y los 4 años, con ligero predominio masculino en los niños mayores. ⁣
En 2017, los US Poison Control Centers, registraron más de 63.000 ingestiones de cuerpos extraños en menores de 6 años. Los más problemáticos son los objetos tóxicos, puntiagudos o afilados, grandes o magnéticos. 
Imagen
Algunos objetos problemáticos encontrados con más frecuencia son espinas de pescado, chinches, imanes, pilas de botón (pilas de disco), y también monedas.⁣
⁣
Los niños con cuerpos extraños que ingresan por el esófago, pueden presentar diferentes supuestos escenarios clínicos. Un cuidador o un progenitor puede ser testigo de la ingestión; el niño puede comunicar la ingestión a su cuidador, o puede tener signos y síntomas de una posible ingestión sin testigos. ⁣
⁣
Por desgracia, muchos menores tienen síntomas que carecen de importancia y que no son específicos de ingestión de cuerpo extraño. Por el contrario, cuando están presentes, los síntomas pueden ser varios: dificultad para comer, babeo, náusea, vómito, dolor de garganta, dolor torácico, tos, ruido al respirar o respiración alterada, fiebre, o conducta general anormal.⁣
⁣
Solo alrededor del 10% al 20% de los cuerpos extraños ingeridos no producen complicaciones. ⁣
⁣
🛑 En el caso de las pilas botón en el esófago, debe realizarse una extracción urgente, < 2 horas desde la llegada a urgencias, para evitar perforación esofágica con todo lo que eso acarrea. ⁣
⁣
Ahora, más que nunca, cuidemos con lo que juegan nuestr@s hij@s, revisemos aquellos juguetes que usan pila botón, y mejor, guardarlos hasta que los niños sean más grandes. ⁣

Comments are closed.
© 2017-2022 Dra. Diana Centeno Arias
Sitio desarrollado por EDICIONES GAF